La necesidad de actualizar el conocimiento nos permite decir que nadie se pondría en manos de un médico que no estuviese al corriente en los avances de la medicina. Igual pasa con todo tipo de egresado o profesionista. Tienen que continuar sus estudios pues sólo así asegurarían, en términos ideales, que sus cualidades y habilidades son acordes con las exigencias del mercado. Y es que hoy la competencia crece diariamente.
La sociedad actualmente es extremadamente competitiva y la mejor arma para optimizar la productividad y competitividad, así como para promover el progreso profesional de los trabajadores es el conocimiento continuo.
Ahora mas que nunca es necesario asumir que el conocimiento y quien posee la información tiene poder en el plano empresarial, es claro el papel protagónico del conocimiento en el crecimiento de los sectores productivos.
sábado, 10 de abril de 2010
Actualizando el conocimiento
Publicado por andypaO en sábado, abril 10, 2010
Etiquetas: autoconocimiento, competencia, habilidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Todos los seres humanos aprendemos algo nuevo cada día, y está en nosotros el decidir cómo lo aprovechamos.
Y tienes mucha razón en decir que actualizarnos constantemente en cuanto a conociemientos nos hace mucho más competitivos; y en nuestro país es algo que hace mucha falta, crear profesionales que puedan competir en el extranjero e incrementar la cultura del conocimiento en todos los niveles educativos.
Publicar un comentario